viernes, 17 de abril de 2015

ARBITRAJE

ARBITRAJE 





Es un mecanismo por medio del cual las partes involucradas en un conflicto de carácter transigible, difieren la solución a un tercero, el cual queda transitoriamente investido de la facultad para administrar justicia profiriendo una definición llamada laudo arbitral.



CLASES DE ARBITRAJE



1. En derecho: Se fundamentan las decisiones en el ordenamiento jurídico vigente en donde no se utiliza una norma que ya estaba derogada (el árbitro debe ser abogado)

2. En equidad: es aquel en el que se decide bajo el sentido común y la equidad, es decir no se ven las normas.

3. Técnico: es cuando versa sobre conflictos especializados y se pronuncian de acuerdo a su conocimiento.



PACTO ARBITRAL





Es un acuerdo al cual llegan las partes para definir esa situación ante el arbitramento y no ante la jurisdicción ordinaria. Este pacto puede ser bajo clausula compromisoria o compromiso.



Compromisoria: anterior al conflicto             

Compromiso: negocio jurídico



PRINCIPIOS DEL ARBITRAJE



  • Celeridad
  • Igualdad de las partes
  • Confidencialidad
  • Transparencia en los procedimientos



No hay comentarios:

Publicar un comentario